ESPECIES FORESTALES

CACHIMBO

  • Madera que se adapta fácilmente, es resistente y dócil. Al ser de impregnabilidad moderada es susceptible a verse afectada por la humedad y por tanto de durabilidad media.
  • Usos: Viguetas, pie derechos, tijerales y encofrados.

ISHPINGO

  • La madera se caracteriza con buena resistencia al ataque de hongos e insectos en su estado verde, sin embargo, es susceptible al ataque de insectos en madera seca.
  • Usos: Puertas, revestimiento de paneles y muebles de alta calidad.

TORNILLO

  • Madera Peruana por excelencia en su comportamiento y alta versatilidad. Alta resistencia a ataques biológicos: no se pica ni se honguea.
  • Usos: Armado de bastidores, construcción, muebles y acabados.

CUMALA

  • Pueden ser usados en encofrados, embalajes, revestimiento, acabado de interiores, carpintería ligera, producción de chapas, triplay, molduras, juguetería, fosforo, mobiliario corriente y persianas.

CONGONA

  • La madera es moderadamente difícil de trabajar, tiene buenas aptitudes para el labrado; se recomienda aserrarla en sentido radial para liberar tensiones y obtener productos de buena calidad.
  • Usos: Es utilizada para estructuras como vigas, columnas, pisos, obras de carpintería, escaleras, chapas, contrachapados, enchapes decorativos, ebanistería y muebles.

marupa

  • conocida como cedro blanco, guitarro, es una madera clara, ligera, blanda y estable, siendo, muy fácil de trabajar. Sin embargo, no es una madera durable frente a condiciones adversas.
  • Usos: Chapas de madera y tableros contrachapados; Tableros de fibras y aglomerados; Cajas y embalajes; Mobiliario de interior e infantil; Carpintería interior: revestimientos, molduras, etc.

huayruro

  • Madera que se adapta fácilmente, es resistente y dócil. Al ser de impregnabilidad moderada es susceptible a verse afectada por la humedad y por tanto de durabilidad media.
  • Usos: Viguetas, pie derecho, tijerales y encofrados.
  • Usos probables: Construcción pesada, Traviesas de ferrocarril, Chapas decorativas, Estructuras, Carpintería, Pisos.

PUMAQUIRO

  • Usos probables: Pisos, Molduras, Traviesas de ferrocarril, Estructura pesada, Carrocerías, Artículos deportivos, Coberturas.


capirona

  • Moderadamente resistente al ataque biológico, no requiere preservación. Es una madera durable, especialmente en elementos fuera del contacto con el suelo.
  • Usos: La madera es apta para ser utilizada en estructuras, pisos, mueblería, techos, encofrados, pisos, parquet y machihembrados.


estoraque

  • Nombre comercial Internacional: Bálsamo.
  • Usos probables: Pisos, Pilones marinos, Estructuras, Implementos deportivos, Implementos agrícolas.

ana caspi

  • Madera de densidad media, moderadamente resistente al ataque biológico. Requiere preservación si se expone a humedad constante.
  • Usos: Ideal para muebles, revestimientos, carpintería interior y acabados decorativos.

REQUIA

  • Madera semipesada, durable y resistente al ataque de hongos e insectos. No requiere preservación para usos comunes.
  • Usos: Apta para estructuras, muebles, pisos, carpintería general y acabados interiores.

Disponibilidad: En todas las especies se manejan Espesores de 1” 1.5” y 2”, en anchos y largos variados.